
Recalculando
Una oportunidad para repensar la ruta.
Nos liberamos de las mascarillas y los aforos, pero no retomaremos la senda previa al 18-O. Navegamos en un mundo híbrido y tensionado marcado por un impensado nuevo proceso constitucional, una inflación en alza, la amenaza de una recesión global y la guerra en Ucrania.
Así llegamos a este nuevo EREDE. Con pocas certezas y un gran consenso: la urgencia de ponernos de acuerdo.
EREDE 2022 invita a explorar los caminos posibles para reencauzar la economía, reconectar con las expectativas de la ciudadanía y diseñar un propósito compartido. No suena fácil, pero es lo que nos toca protagonizar.
EREDE 2022, RECALCULANDO: Un llamado a buscar nuevas rutas que nos permitan mirar el futuro con optimismo y sentido de la realidad.
Invitados
Mujeres y hombres líderes de las más diversas disciplinas nos acompañarán para reflexionar juntos y trazar los caminos posibles, con optimismo y sentido de realidad.
Programa
Conducción de Amaro Gómez-Pablos
08:30 a 09:00
ACREDITACIÓN
09:00 a 10:30
APERTURA: ¿QUÉ DICE EL GPS?
En una ruta llena de baches, el diálogo público-privado se alza como la única posibilidad para armonizar una planificación territorial de futuro, donde la economía, la sociedad y el medio ambiente avancen de la mano. Pareciera que estamos de acuerdo en el qué, ¡avancemos al cómo!

Rodrigo Briceño Carrasco
Presidente de Irade

Rodrigo Díaz Worner
Gobernador Regional del Biobío

Rodrigo Briceño Carrasco
Presidente de Irade

Rodrigo Díaz Worner
Gobernador Regional del Biobío
10:30 a 11:00
BREAK
11:00 a 13:00
CHILE SIN MASCARILLA
El fin del cubrebocas es también la metáfora de un país que empieza a respirar sin filtro. Desde el análisis siquiátrico al económico, pasando por el político, especialistas arrojan luces para entender nuestro estado nacional en todas sus dimensiones. ¿El desafío transversal? El diálogo.

Alberto Larraín Salas
Psiquiatra y Director Ejecutivo de Fundación Pro Cultura

Tomás Mosciatti Olivieri
Abogado y Director de Radio Biobío

Bettina Horst Von Thadden
Directora Ejecutiva de Libertad y Desarrollo
13:00 a 15:00
ALMUERZOS TEMÁTICOS
Una instancia amena de diálogo e interacción para profundizar en temáticas de interés empresarial, en compañía de voces expertas.
15:00 a 16:30
UNA TARDE CON ENERGÍA
Hasta hace poco, fuimos la capital energética del sur de Chile. Las fuentes renovables no convencionales nos abren nuevas rutas de generación, relaciones comunitarias y desafíos público privados. ¿Cómo lograr las metas de descarbonización?, ¿en qué estamos fallando?, ¿qué pieza podemos ser en el ajedrez del hidrógeno verde?

Diego Pardow Lorenzo
Ministro de Energía

Diego Pardow Lorenzo
Ministro de Energía
Panel de Conversación

Nelson Donoso Navarrete
Gerente general de Innergy

Matías Bernales Lyon
Gerente de Sostenibilidad de Engie

Nelson Donoso Navarrete
Gerente general de Innergy

Matías Bernales Lyon
Gerente de Sostenibilidad de Engie

Andrea Moraga Paredes
Gerente Unidad de Hidrógeno IIT UdeC

Juan Salinas Ulloa
Gerente Comercial de Colbún

Andrea Moraga Paredes
Gerente Unidad de Hidrógeno IIT UdeC

Juan Salinas Ulloa
Gerente Comercial de Colbún
16:00 a 18:30
EREDE FUTURE
Biobío y el país cuenta con notables experiencias que nos ilustran sobre nuevos códigos para concebir negocios El futuro es híbrido, sostenible y tiene propósito. ¡Hablemos de futuro!
Salón 1
Efecto Betterfly
CUPOS AGOTADOS

Andrés O'Ryan Lesser
Country Manager Betterfly
El maravilloso mundo B
CUPOS AGOTADOS

Claudio Basualto Muñoz
CEO de Urbani
Salón 2
El trabajo del futuro y el futuro del trabajo
CUPOS AGOTADOS

Julieta Ronconi
Socia de Spencer Stuart
Construir con ladrillos verdes
CUPOS AGOTADOS

Diego Cartes y Erwin Uribe
StartUp regional Green Bricks
Salón 3
Impulsar la electromovilidad desde la tierra
CUPOS AGOTADOS

Rodrigo Ceballos
Gerente General de Aclara

Eliseo Salazar
Ex piloto Fórmula Uno
Electromovilidad: Desde Biobío a la gran minería
CUPOS AGOTADOS

Daniel González Moisan
Gerente General de Buses Hualpen
Salón 1
El camino a convertirse en una empresa B

Claudio Basualto Muñoz
CEO de Urbani
Efecto Betterfly

Andrés O´Rayan Lesser
Country Manager Betterfly
Salón 2
Construir con ladrillos verdes

Diego Cartes y Erwin Uribe
StartUp regional Green Bricks
Electromovilidad, desafío transformador
La experiencia de Buses Hualpén

Buses Hualpén
Salón 3
Tensiones globales para un mundo en mutación

Ascanio Cavallo
Premio Nacional de Peridismo
El trabajo del futuro y el futuro del trabajo

Julieta Ronconi
Socia de Spencer Stuart
¡Temas y conversaciones para todos los gustos!
Cupos máximos de 100 personas.
Asegura tu silla…
08:30 a 09:00
ACREDITACIÓN Y CAFÉ DE BIENVENIDA
09:00 a 09:30
APERTURA

Saludo de Mónica Álvarez Pérez
Vicepresidenta de IRADE

Encuesta: Pulso económico en EREDE
¿Qué dice el público?

Saludo de Mónica Álvarez Pérez Pérez
Vicepresidenta de IRADE

Encuesta: Pulso económico en EREDE
¿Qué dice el público?
09:30 a 10:00
DIÁLOGO EN EREDE
Presupuesto 2023: Lo que Chile espera y lo que Chile puede
Más de 19 millones de chilenos; muchos de ellos con una idea de qué priorizar en el gasto fiscal. El problema es que los recursos son acotados y las necesidades múltiples, sobre todo desde el 18-O. El administrador de la billetera nacional nos explicará cómo se asignaran los fondos y por qué.

Mario Marcel Cullell
Ministro de Hacienda

Mario Marcel Cullell
Ministro de Hacienda
10:15 a 11:00
CONFERENCIA INTERNACIONAL
La economía del futuro es a partir de los ODS
¿Cómo bogar por la sostenibilidad cuando hay nubarrones de una recesión global? ¿Qué lecciones se obtienen de la experiencia pandémica? ¿Qué oportunidades tienen las empresas abrazando los ODS? El Best Seller y Asesor de la ONU en desarrollo sostenible, Jeffrey Sachs, nos ayudará a dilucidarlo.

Jeffrey Sachs
Economista y asesor de ONU en desarrollo sostenible

Jeffrey Sachs
Economista y asesor de ONU en desarrollo sostenible
11:00 a 11:30
BREAK
11:30 a 12:30
¿Quo Vadis Biobío?
La región exportadora por excelencia presenta una serie de obstáculos en el camino. A su haber: el liderazgo y compromiso de diversos líderes gremiales y sindicales con el desarrollo sostenible. Vislumbremos hacia dónde va el Biobío junto a quienes diseñan urbes y a quienes activan su economía.
City Science Lab Biobío: la ciudad del futuro que aterriza en Concepción

Helen Martín Urrutia
Past Presidenta de CChC Concepción

Martín Andrade Ruiz-Tagle
Director Ejecutivo Corporación Ciudades

Helen Martín Urrutia
Past Presidenta de CChC Concepción

Martín Andrade Ruiz-Tagle
Director Ejecutivo Corporación Ciudades

Macarena Cepeda Godoy
Presidenta de Pescadores Industriales del Biobío

Michel Esquerré Dal Borgo
Presidente de Pymemad y coordinador Futuro Madera

Macarena Cepeda Godoy
Presidenta de Pescadores Industriales del Biobío

Michel Esquerré Dal Borgo
Presidente de Pymemad y coordinador Futuro Madera
12:30 a 13:00
EREDE AL CIERRE
Green Glass: Los sueños se protegen
El fundador de la compañía llega a Erede a contar la historia de Green Glass. Una hazaña que parte con la idea de fabricar un vaso a partir del reciclaje de una botella de vidrio, para venderlos en ferias y accesos al metro. Hoy, a un poco más de una década, está convertida en una empresa consolidada, con compromiso social y medioambiental. Green Glass hizo posible esa proeza. Y siguen comprometidos con su propósito: Hasta que cada vaso se haga a partir de una botella reciclada.

Oscar Muñoz Cofré
CEO y fundador de Green Glass

Oscar Muñoz Cofré
CEO y fundador de Green Glass
Almuerzos temáticos
Una instancia amena de diálogo e interacción para profundizar en temáticas de interés empresarial, en compañía de voces expertas.
Martes 29 | 13:00 a 15:00 horas | Valor: $29.500 p.p.
Salón 1

Directora Ejecutiva de Cadem
“Chile post plebiscito, ¿y ahora qué?”
Con una participación histórica, el resultado del plebiscito del 4 de septiembre abrió una nueva ruta constitucional. Las fuerzas políticas enfrentan retos nunca antes vistos. La líder de la empresa de investigación de mercado más importante de Chile y vicepresidenta de Icare analizará qué piensan los chilenos de lo que viene y cómo la empresa puede ser parte de este desafiante panorama.
Salón 2

Socio Líder de Assurance, PwC Chile
«¿Por qué hablar de ESG?»
Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza llegaron para quedarse. Junto a la consultora internacional PWC conoceremos el primer estudio regional de ESG y el rol de directorios y gerencias en un desafío que no podemos obviar.
Salón 3

Socia de Cyber Risk en Deloitte
«Ciberseguridad: cómo transformar una amenaza en un activo»
Maria Luisa Acuña es ingeniera comercial de la Universidad de Concepción y egresada de derecho. Cuenta con más de 16 años de experiencia profesional en la gestión de riesgos operacionales, de seguridad y de cumplimiento en empresas de la industria financiera, y cuenta con una certificación en Lead Cibersecurity Manager.